
Componentes Esenciales de un Sistema Solar
Instalaciones Fotovoltaicas Los sistemas solares fotovoltaicos están compuestos por varios componentes clave que permiten la conversión eficiente de la energía
SolAtHome Renovables es una empresa instaladora de paneles solares en Madrid (Torrelodones). Servicio profesional de instalación de paneles solares para ayudar a los hogares y negocios locales a ahorrar costes en la factura de la luz aprovechando la energía solar y así reducir también la huella de carbono.
Las energías renovables son a día de hoy la mejor opción para alcanzar un futuro energético mas limpio y sostenible. Trabajamos con las mejores marcas de paneles solares diseñados para ofrecer la mejor experiencia de energía solar y con la mejor calidad y garantía.
Nuestras instalaciones proporcionan a nuestros clientes energía constante y eficiente. Proyectos fotovoltaicos que se adaptan a las necesidades de cada cliente para cubrir su consumo actual y son además escalables, por si a futuro se requiere de una independencia o desconexión de la red actual.
La instalación de placas solares se ha vuelto una opción cada vez más popular en España. Esta tecnología permite aprovechar la energía solar para generar electricidad en hogares y negocios, contribuyendo a un modelo energético más sostenible. Además de ser una solución ecológica, la instalación de sistemas solares puede generar importantes ahorros en las facturas de electricidad. Existen diferentes tipos de instalaciones y componentes que se adaptan a las necesidades energéticas de cada usuario.
En 6 sencillos pasos tendrás tu instalación fotovoltaica y tu solo tienes que hacerte cargo de 3 de ellos ¿adivinas cuales?
Estaremos encantados de atenderte lo antes posible
Nuestro profesionales se acercan a la ubicación para ajustar el presupuesto lo máximo posible en base a las necesidades arquitectónicas de la instalación
Presupuestamos lo mínimo para cubrir tu demanda energética actual.
Acordamos una fecha y comenzamos tu instalación de placas solares lo más pronto posible.
Una vez finalizada la instalación te enseñamos a manejar tu aplicación móvil para que puedas controlar tus consumos y ahorrar en tu factura de la luz.
Incluso en los días nublados, los paneles solares también producen energía.
El futuro ya está aqui
Uno de los principales beneficios de optar por la energía solar es el significativo ahorro que puede generar en la factura eléctrica. Muchas familias han observado reducciones que oscilan entre el 30% y el 70% en su consumo energético. Este ahorro se debe a que los paneles solares producen electricidad a partir de una fuente gratuita e inagotable: el sol. A medida que los precios de la electricidad continúan en aumento, invertir en energía solar se considera una decisión acertada que puede llevar a un retorno de la inversión a medio y largo plazo. Es común que el coste inicial de la instalación se amortice en un periodo de entre 5 a 10 años, proporcionando un alivio significativo en el presupuesto familiar.
Instalar sistemas de energía solar en una vivienda suele resultar en un aumento del valor de la propiedad. Las casas que cuentan con instalaciones solares son más atractivas para los compradores potenciales, dado que la generación de energía solar puede traducirse en ahorros a largo plazo para sus futuros propietarios. Además, la tendencia hacia la sostenibilidad y las prácticas ecológicas está cada vez más presente en el mercado inmobiliario. Las propiedades que incorporan energías renovables son mejor valoradas y pueden obtener precios más altos en comparación con aquellas que dependen exclusivamente de la energía convencional.
La energía solar es una fuente limpia y renovable, lo que implica que su uso contribuye de manera directa a minimizar la huella de carbono de los hogares. Al sustituir los combustibles fósiles por energía solar, se reduce la emisión de gases contaminantes que afectan al medio ambiente. Esta reducción de emisiones no solo beneficia al planeta, sino que también ayuda a combatir el cambio climático. Al emplear energía solar, los hogares forman parte de la solución, promoviendo estilos de vida más sostenibles y responsables con el entorno. La transición hacia fuentes de energía renovables es esencial para conservar los recursos naturales y preservar la biodiversidad.
Los sistemas de energía solar pueden clasificarse en diversas modalidades según sus características y aplicaciones específicas. Esta clasificación permite identificar la opción más adecuada para cada tipo de instalación, cumpliendo con las necesidades energéticas de los usuarios.
Esta es una de las formas más comunes de utilizar energía solar. En este tipo de instalación, se colocan paneles solares en el tejado de las viviendas unifamiliares. Estos sistemas permiten a los propietarios generar su propia electricidad, reduciendo significativamente la dependencia de la red eléctrica y los costes asociados.
Ideal para zonas rurales o alejadas donde la red eléctrica no llega, los sistemas aislados utilizan baterías para almacenar la energía generada durante el día, lo que permite su uso durante la noche o en días nublados. Estos sistemas están diseñados para garantizar un suministro continuo de electricidad, adaptándose a las necesidades de los usuarios.
Combinan las características de los sistemas conectados a la red y los sistemas aislados, ofreciendo flexibilidad y optimización del rendimiento. Pueden utilizar baterías para almacenamiento y al mismo tiempo permitir la conexión a la red, aumentando la eficiencia en el uso de la energía solar.
Instalaciones Fotovoltaicas Los sistemas solares fotovoltaicos están compuestos por varios componentes clave que permiten la conversión eficiente de la energía
La instalación de paneles solares es una inversión inteligente para cualquier hogar, ofreciendo beneficios tanto económicos como ecológicos. Sin embargo,
Aunque mal llamada batería virtual, es un enfoque innovador que apuesta por el autoconsumo de energías renovables
Date prisa. Aún estás a tiempo de beneficiarte de una instalación fotovoltaica subvencionada para ahorrar en tu factura de la luz
Cuando se trata de energía fotovoltaica, no hay ni mejor ni peor. Es siempre una decisión inteligente y una inversión rentable.
Depende mucho de las circunstancias de cada instalación, y de las necesidades energéticas de cada cliente.
La norma básica es:
Eficiciencia del panel = Potencia del panel/superficie del panel.
Cuanto más elevada salga la cifra, más eficiente claro.
Nosotros añadimos a esta ecuación cual es tu necesidad real.
No es lo mismo abastecer la iluminación y riego de un un jardín que cubrir el gasto de electrodomésticos e iluminación de un hogar, y por eso presupuestamos la instalación más económica y eficiente para tu necesidad, aunque siempre lo haremos con visión de futuro por si necesitas ir poquito a poquito e ir escalando tu instalación fotovotaica
1. Reducimos de manera significativa la huella de carbono ya que con esta forma de producción no se generan gases nocivos.
2. Energía renovable 100% . El Sol es prácticamente una fuente de energía inagotable.
3. Versatilidad. Los paneles solares pueden ser utilizados para cubrir la necesidad energética de una casa, una nave industrial, una caravana, una segunda residencia, … en general cualquier espacio en el que ya de por sí es más costoso una infraestructura de energía proveniente de combustibles fósiles que del Sol, al cual no hay que desplazar.
4. Mantenimiento mínimo. El coste de mantenimiento de una instalación fotovoltaica es muy bajo y asequible para cualquier bolsillo.
5. Son un recurso disponible en todo el mundo.
Claro que si. Teniendo en cuenta que las garantía de todos los fabricantes oscila entre los 25/30 años y la amortización de la inversión y más ahora con subvenciones se dará entre los 5/7 años posteriores a tu instalación, está claro que verás. en poco tiempo, como tu factura eléctrica disminuye.
Claro está que también hay que ser consciente del uso energético que hacemos individualmente.
Lo mismo no es necesario tener una bombilla encendida todo el día, ¿verdad?. De la misma manera, para hacer más rentable tu instalación, habría que modificar hábitos fáciles, como lavadoras o lavavajillas, o recargar tu vehículo eléctrico a las horas de más inyección solar, pero son hábitos que compensan y aceleran la amortización de tu inversión en energías renovables.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!